Módulo TAD
Plataforma de Trámites a Distancia
La Plataforma TAD no es un módulo interno del GDE, sino una plataforma complementaria que se integra con él.
- Es el portal web a través del cual los ciudadanos, empresas u organismos externos pueden iniciar, seguir y gestionar trámites electrónicos con la Administración Pública.
- Se conecta con los módulos de GDE (GEDO, EE, CCOO) para que lo que ingresa por TAD se incorpore automáticamente al circuito administrativo interno.
Características principales:
- Acceso mediante Clave Fiscal AFIP (nivel 2 o superior), con DNI o ANSES
- Permite iniciar trámites en línea sin necesidad de concurrir a una oficina.
- El usuario puede adjuntar documentación digital, responder observaciones y realizar presentaciones.
- Brinda consulta en tiempo real sobre el estado de los trámites.
- Posibilita recepción de notificaciones electrónicas oficiales.
Funciones principales:
- Iniciar nuevos trámites según organismos y categorías habilitadas.
- Subir y firmar digitalmente documentación.
- Consultar el estado del trámite (guarda temporal, en trámite, resuelto, etc.).
- Recibir avisos y comunicaciones oficiales vinculadas al trámite.
- TAD es una plataforma externa de interacción con el ciudadano, mientras que los “módulos” (GEDO, EE, CCOO, etc.) son internos del GDE.
Integración con GDE:
- Los trámites iniciados en TAD se transforman en documentos o expedientes dentro de los módulos internos del GDE (GEDO, EE, CCOO).
- Garantiza la trazabilidad y transparencia del circuito administrativo.
Reglamento para el uso de TAD
Reglamento establece las condiciones de uso de la Plataforma Trámites a Distancia de la Universidad de Buenos Aires (TAD-UBA).
- Usuarios: cada persona accede con una cuenta única (escritorio virtual). Allí recibe notificaciones, presenta documentación y gestiona trámites. El ingreso implica la aceptación del reglamento.
- Responsabilidades: los datos y documentos cargados tienen carácter de declaración jurada; el usuario es responsable del uso seguro de su cuenta.
- Apoderados: se permite delegar gestiones a terceros (con alcance general o limitado), registrándose toda intervención.
- Trámites: pueden iniciarse en cualquier momento; la plataforma asigna número de expediente y registra fecha y hora de presentación.
- Documentos y firma digital: se admiten formularios, adjuntos y documentos libres, con validez legal al ser firmados digitalmente.
- Notificaciones: cada usuario constituye un domicilio electrónico especial; la notificación se considera válida cuando está disponible en su cuenta.
- Organización: los trámites se clasifican en pendientes, en curso, borradores y finalizados; es posible compartir expedientes con otros usuarios.
- Pagos: los trámites arancelados requieren cancelación previa mediante el Portal de Pagos UBA.
- Presentaciones adicionales:se pueden realizar escritos complementarios o solicitar vista con suspensión de plazos.
- Sanciones y cambios: el incumplimiento puede derivar en suspensión de la cuenta; la UBA puede modificar el reglamento, debiendo los usuarios aceptarlo para continuar operando.
1TAD-Funcionalidades TAD en Expediente
Electrónico (Adquirir, Subsanar EE)